Gardebruk 2X Hachas 88,5cm y 42,5cm de M
PRÁCTICO JUEGO DE 2 HACHAS - El juego de hachas de alta calidad de Monzana consta de un hacha grande (longitud total: 88,5 cm) y un hacha pequeña (longitud total: 42,5 cm) para tronchar troncos de todos los tamaños para la chimenea, horno, parrilla o fogata. El juego de hachas está certificado por TÜV Rheinland GS.
2
Bellota 8130500N - Hacha (vizcaína), Ta
Cabeza forjada de una sola pieza
3
Hacha Xforst Vizcaina, con Mango de Made
🛠 Esta hacha forestal es excelente para cortar y descortezar madera. Ideal para trabajos en bosques, bushcraft y jardinería.
Volvemos de Hachasos al planeta
de las utilidades
de jardinería para comentar
del hacha para cortar leña como una utilidad
elemental
que algún
persona que tenga árboles a su precaución
o tenga una chimenea o estufa de leña a la que ha de meter troncos de un preciso
tamaño debería tener entre su recopilación
de utilidades
.
Hoy aseguran que
es el día más frío del invierno y seguramente
estáis echando mano de vuestra estufa de leña o chimenea para calentaros, por lo cual
necesitáis troncos de una medida cierta
para la boca de tu
electrónico
, y la forma de conseguirlo es cortándolos con un hacha de mano.
Para chicos
trabajos de desbroce y poda de los árboles de nuestro jardín además
es de gran ayuda
un hacha de jardinería ya que para esos trabajos puntuales no es requisito
el sacar la motosierra de su bolsa, tirarle
gasolina y aceite, para cortar dos o tres troncos.
Por eso una hacha para cortar madera es una utilidad
primordial
si vivís en el campo, tienes
a tu
precaución
árboles o tienes
una estufa o chimenea de leña a la que debéis de proveer de troncos para quemar con unas medidas no bastante
enormes
para que quepan muy bien
en la boca de tu
llar de fuego.
Si estáis pensando adquirir
un hacha para partir leña en este texto
les
acercamos
una relación de las superiores
hachas calidad precio del mercado y con las superiores
críticas
de otros compradores de cara a facilitaros la labor
de seleccionar
el más destacable
hacha de mano que se ajuste a vuestras pretenciones
.
Como observamos
dentro de esta utilidad
para cortar leña tenemos la posibilidad de
distinguir dos partes primordiales
, por un lado poseemos
la cabeza del hacha donde
básicamente
todas las recientes
están fabricadas con acero forjado.
Pose una sección
donde tiene el filo o cuchilla que es la región
más plana, y una culata que es la región
bastante más de
la parte de acero forjado.
Cuando compremos una deberemos corroborar
su fijo, puesto que
algunos desarrolladores
para evadir
peligros de corte las envían sin filo, por lo cual
les
tocará afilarla, más allá de que jamás
bastante
ya que
, si está bastante
afilado, y entonces
el espesor
de la punta de la cuchilla es fino corremos el compromiso
de si pegamos sobre algún nudo de la madera el mellarla.
Luego
la otra sección
primordial
de un hacha de mano es el mango, que como observamos
tiene una cierta
forma hergonómica para un especial
agarre y para lograr
comunicar
la fuerza de golpeo a la punta de la misma y que realice
su tarea
de traspasar
en la madera y trocearla o partirla.
Como mencionábamos
la mayor parte
de las cabezas de esta utilidad
de cortar de madera son todas de acero forjado, pero
en relación a
los mangos podemos encontrar
dos tipos principalmente
, los mangos de madera o los mangos de fibra de vidrio.
En relación a
si es preferible
un mango de madera o es preferible
un mango de fibra de vidrio hay críticas
encontradas y en el final
no se saca una conclusión clara sobre qué es preferible
, hay personas que les agrada
el mango de madera clásico
, y otros que eligen
el mango de fibra porque es más rápido
.
En relación a
resistencia, es dependiente
de la calidad de la madera usada para
hacer
el mango de la misma manera que
la calidad de la fibra de vidrio en la situacion
de mango de fibra, por lo cual
no hay un vencedor claro sobre este enfrentamiento
.
Por eso no en el mercado tenemos la posibilidad de
adquirir
hachas con mango de madera o fibra de vidrio indistintamente puesto que
no hay un vencedor claro que haya desplazado a una u otra.
utilizar
un hacha de manera correcta
?
Como toda utilidad
de corte debemos de tener algunas
prudencias
en su uso para no lastimarnos al utilizarla
, por lo cual
deberemos de tomar en cuenta
unas consideraciones anteriores
antes de comenzar
a cortar madera con la misma.
Lo primero que debemos de corroborar
es que la cabeza está firmemente sujeta al mango, puesto que
ésta cabeza está ajustada a presión con el mango de madera o de fibra, por lo cual
con la utilización
y los golpes puede suceder
que la cabeza no esté firmemente sujeta, y cuando hagamos el movimiento para alzar
el hacha la cabeza se salga del mango y nos golpee.
Esto es lo primero que debemos de ver
, que la utilidad
esté en estado impecable
para lograr
usarla
, si la cabeza ha cogido holgura respecto al mango deberemos adquirir
un recambio del mango de madera para el hacha.
Buscaremos un espacio
de trabajo con bastante
espacio alrededor para evadir
que algún
astilla que pudiera saltar al cortar con la misma pudiese golpear o clavársele a algún
persona, o inclusive
rebotar y que se nos clave a nosotros.
Antes de comenzar
a cortar madera vigilaremos que no haya ninguna persona detrás de nosotros, puesto que
al alzar
el hacha hacia atrás para coger impulso con la misma tendríamos la posibilidad de
golpearle con la culata en la cabeza, produciéndole graves lesiones
, y más si usamos
un hacha de doble filo.
Para agredir
los troncos es favorable
llevarlo a cabo
con ángulos de 30 a 45º , jamás
en 90º, por un lado es la preferible
forma
para cortar la madera y por otro en la situacion
de que fallemos el golpe evitaremos el riesgo
de golpearnos con la misma en una pierna.
Por eso jamás
golpear con el hacha a 90º o en recto, puesto que
el fallo tiene la posibilidad de tener
como resultado
que nos golpeemos en una pierna, en cambio a 30 o 45º a parte de que es la preferible
forma
de traspasar
en la leña, en la situacion
de fallar el golpe la misma jamás
incidiría sobre nuestras piernas.
Controlaremos que no haya ningún elemento que logre
llevar a cabo
cambiar
la trayectoria de golpe como alambres, ramas de árboles, de ahí la necesidad de buscar un espacio libre y extenso
para trabajar con seguridad.
Usa
una base de acompañamiento
donde detectar
la leña que vas a cortar con el hacha de mano que sea con la capacidad de
absorber los golpes, en esta situación
lo mejor
es un tronco de madera más abultado
como observábamos
en la foto
del inicio del artículo, puesto que
en la situacion
de que la madera quiebre de forma sencilla
el tronco de debajo absorberá el golpe.
No cortar leña con un hacha sobre bases metálicas que tienen la posibilidad de
ocasionar
que la cuchilla se melle al golpear metal contra metal, de la misma manera que
tampoco cortar de manera directa
sobre el suelo o sobre una piedra, puesto que
si atravesamos el tronco de un golpe puede ocasionar
a parte de que se melle la cuchilla, que la misma choque
y nos golpee a nosotros.
Coge el hacha por la empuñadura no la cojas muy arriba del mango porque vas a tener
menos fuerza de golpeo y puede suceder
que te aplastes los dedos contra el tronco y el mango de madera.
Cogiéndola firmemente vas a evitar
ampollas en las manos que se generan
por el roce del mango de la madera y la parte
, y que se hacen más de forma sencilla
por el deslizamiento del mango dentro de nuestras manos, aunque lo destacado
cuando utilizamos
una utilidad
usar
guantes y gafas protectoras.
Busca llevar a cabo
cortes con apariencia de
V, pegando
alternativamente a izquierda y derecha con ángulos de 30 o 45º de esta forma
vas a conseguir
cortar el tronco que te propongas sin que se te quede el hacha enganchada dentro de la madera.