Siendo una de las herramientas de peluquería de más antigüedad, las tijeras de corte han experimentado una enorme evolución, mejorando en materiales y cambiando de forma hasta transformarse en las mejores aliadas del peluquero. Las primeras tijeras se fabricaban en bronce o bien hierro, siendo presentadas en forma de “C” y con un mecanismo bastante fácil, constando de solo un muelle. No fue hasta mil cuatrocientos dieciocho que las tijeras pasaron a ser de acero, cambiando su forma a la tan muy conocida en nuestros días. Si bien estas eran consideradas un accesorio de gran lujo y también iban cargadas de pedrería y nácar, pasando a ser consideradas tesoros dignos de mujeres de la más alta nobleza. De ahora en adelante, las tijeras se deshicieron de toda pedrería, transformándose en un aparejo de peluquería indispensable en Europa, una moda que se generalizó, empezando su exportación masiva a América.
Y como adelantábamos, las tijeras no han dejado de evolucionar. Aunque su forma base se ha mantenido respondiendo a la máxima ergonomía, han variado en materiales y forma de sus hojas, respondiendo a una mayor demanda y profesionalización del ámbito de la peluquería.
Mas, ¿qué géneros de tijeras existen? Si eres profesional de la peluquería, seguramente habrás sabido contestar a esta pregunta, si bien jamás está de sobra hacer un repaso por el extenso planeta de las tijeras.
Una vez tenemos clara la clasificación de las tijeras profesionales y ante tanta pluralidad, es recomendable preguntarnos por el material de fabricación de las tijeras por el hecho de que de él va a depender la durabilidad, precisión y manejabilidad de este aparejo básico de la peluquería.
Así, deberíamos, las mejores tijeras son aquellas efectuadas en acero inoxidable cubiertas por una aleación metálica de cobalto, cromo o bien molibdeno –materiales metálicos duros y dúctiles- que aportan una enorme dureza y resistencia a la corrosión. Estos materiales aumentan el desempeño del corte, su seguridad y aportan una mayor precisión. Y es que, aparte de suministrar un resultado considerablemente más pulimentado, escogiendo una tijera de acero inoxidable logramos reducir la fatiga del estilista en un largo plazo. Esto se debe a que este género de aleaciones se pueden afilar de forma regular, reduciendo de esta forma fatigas, sobreesfuerzos y posibles lesiones de muñeca.
Y si escoger tijeras de corte profesional que por cierto tiene mas pros que contras fabricadas con materiales de alta calidad es el paso inicial para determinar la durabilidad de esta herramienta de peluquería, el adecuado mantenimiento y limpieza va a ser el segundo factor a tomar en consideración para acrecentar su longevidad.
Primeramente, es esencial efectuar una limpieza diaria de forma ligera, retirando los pelos que puedan quedar adheridos al filo o bien en el tornillo regulador, usando un paño suave. Asimismo es conveniente esterilizarlas utilizando un algodón empapado de alcohol, enjuagarlas con agua templada y jabón, secarlas bien y aplicar un tanto de aceite en la parte móvil de las tijeras. Esta desinfección debería efectuarse, por lo menos, una vez a la semana.
Otro de los puntos a tener en consideración, es la protección de nuestras tijeras, puesto que, podrían perder precisión y capacidades al desplomarse o bien estar en contacto incesante con productos o bien humedades. Así, debemos establecer un sitio apartado y seco como sitio predilecto para nuestras tijeras, eludiendo que la humedad no les cause desperfectos. Una buena opción es emplear un portatijeras como el de Termix, para sostener todas y cada una nuestras tijeras juntas, protegidas y alcanzables. Además de esto, el portatijeras evitará que las hojas de nuestras tijeras se emboten o bien dañen, merced a las fibras singulares con las que está compuesto.
Y, para finalizar, es esencial aceitar las tijeras a fin de que tanto las cuchillas, como el tornillo regulador, se sostengan siempre y en toda circunstancia en perfectas condiciones. En un caso así, tanto las tijeras de corte CK23, como las de vaciado de Termix, incluyen en el set un aceite singular. Su aplicación es sencilla: con la tijera bien limpia y seca, precipitamos 2 o bien 3 gotas justo sobre el tornillo y abrimos y cerramos las hojas para favorecer su repartición. Finalmente, retiramos el exceso o bien excedente de líquido y ya vamos a tener nuestras tijeras en perfectas condiciones.
En el momento en que un zurdo coge una tijera para diestros no puede recortar por el hecho de que el filo está ideado para la mano diestra y por tanto si no existe filo no cortamos sino al empujar la tijera lo que hacemos es rasgar y romper el papel, por consiguiente al darle una tijera
En el momento en que un zurdo coge una tijera para diestros no puede recortar pues el filo está ideado para la mano diestra y por ende si no existe filo no cortamos sino al empujar la tijera lo que hacemos es rasgar y romper el papel, por consiguiente al darle una tijera para zurdos sí puede recortar pues el filo sí acompña al corte con la mano izquierda y por ende va a cortar sin inconveniente, por el hecho de que no podemos olvidar que el inconveniente está en el instrumento no en la persona, de este modo conseguiremos eludir la frustración que supone para el pequeño zurdo hacer lo mismo que sus compañeros y no obstante no poder recortar.
Al estar las hojas puestas al contrario en la tijera para zurdos, lo que se logra es que el zurdo vea por donde corta pues las tijeras para diestros al tener las hojas para la mano diestra, si las coge un zurdo, no puede ver la línea que corta por el hecho de que la hoja de la tijera se la tapa, en cambio con su tijera de zurdos, al estar las hojas invertidas, la hoja que ya antes se tapaba está ahora del otro lado de su campo de visión y por lo tanto puede ver por donde corta y no deberá recortar una vez y después regresar hasta la línea sino como ve la línea solo va a cortar una vez y con mucha precisión.
Por ende con las tijeras para zurdos logramos que los zurdos corten sin inconveniente al no haber ya ningún escollo, las tijeras para zurdos acompañan a los zurdos durante su vida y sus oficios.
En contraste a las tijeras usuales que podemos emplear para recortar papel o bien cartón las tijeras de cocina tienen un diseño diferente, basado en un comienzo básico de la física: el eje de giro está lo más lejos posible de las asas para conseguir una fuerza mayor.
Las tijeras de cocina son un complemento de los tradicionales cuchillos de cocina. Existen versiones de las tijeras de cocina para zurdos donde evidentemente el filo está invertido.
Se han desarrollado modelos concretos de tijeras para cortes generales o bien muy concretos como las tijeras para aves, para pescados e inclusive pizza.
Unas buenas tijeras de cocina sostienen el filo por largo tiempo y son muy simples de afilar. Se puede emplear un afilador manual de 2 tiempos y asimismo trabajar el filo con piedras al agua.
Lógicamente existen tijeras de cocina para profesionales, más robustas y durables, que asimismo vamos a ver en detalle.
En España las marcas más populares de tijeras son las tijeras tres claveles y las Arcos. A nivel europeo son apreciadísimas por su calidad las tijeras de cocina Wüsthof, Fiskars y las Victorinox. Las tijeras para cocina niponas más reconocidas son las de la marca Kai o bien las cerámicas Kyocera.
Las tijeras de cocina que acá mencionaremos están fabricadas en acero inoxidable, el material más durable y que deja un reafilado de calidad.
-El filo: el filo normal es el llano mas existe la opción de microdentado que facilita el agarre de la hoja y el comestible, eludiendo su desplazamiento.
-Las asas: existen diferentes versiones conforme el género de empleo, en general son de acero inoxidable si bien existen versiones con asas cubiertas de plástico con el propósito de impedir el desplazamiento de los dedos.
-La hoja: los modelos de tijera de hoja ancha dan un corte parejo a lo largo del filo al paso que los de punta fina son ideales para horadar y efectuar un corte muy preciso.
-El tamaño: las tijeras de cocina más vendidas tienen un tamaño de veinte cm. de longitud total.
Las tijeras, igual que los cuchillos cocina, precisan un afilado periódico. La forma más fácil de afilar podría ser con un afilador eléctrico o bien manual, mas la forma más profesional de afilar tijeras de cocina es sin dudas con piedas de afilar. Debes tomarte el tiempo preciso para recortar con tijeras de cocina bien afiladas: vas a tener mayor precisión en el corte, menor esmero y sobre todo mayor seguridad en tu cocina.
Una buena tijera de cocina no puede faltar entre tus aparejos básicos
Indudablemente uno de los cuidados más precisos que requiere un jardín, las plantas del hogar, los setos o bien cualquier género de zona verde es la poda. Esto estimula el desarrollo de las plantas y previene que pueden aparecer diferentes géneros de plagas, al adecentar las plantas de las hojas fallecidas, con lo que se trata de una alternativa precisa para todo género de plantas. Mas, teniendo presente esto, asimismo se debe valorar, que en el momento de seleccionar una herramienta de poda va a haber que guiarse tanto por el tamaño de las ramas como por la altura de la planta.
Conforme el género de corte que se quiera efectuar se pueden escoger tijeras con corte by pass, deslizante o bien de tas. Las tijeras para efectuar cortes by pass o bien deslizante son aquellas que cuentan con una hoja tajante y asimismo con una contrahoja que sosten la rama de forma eficaz. Se trata de un género de tijeras singularmente recomendadas para la madera verde, en tanto que efectúan cortes considerablemente más limpios. Por otra parte, las tijeras de tas o bien cizallas, tienen una hoja tajante y asimismo un tas que aguanta la rama que se vaya a recortar, con lo que están en especial indicadas para poder recortar maderas duras o bien maderas fallecidas, pues comprimen la rama ya antes de poder cortarla.
Igualmente, atendiendo tanto al tamaño como al grosor de la rama que se quiera recortar las tijeras se clasifican en tijeras de podar de 2 manos o bien tijeras de podar de una mano. Existen tijeras de poda de una mano con corte de tipo tas o bien deslizante, que dejan recortar ramas de hasta dos con cinco centímetros de diámetro y asimismo tijeras de poda de 2 manos que sirven para recortar ramas de hasta 5 centímetros de diámetro con las 2 manos. Estas están libres en diferentes tamaños, con mangos de aluminio y de madera y con corte tanto de tas como deslizante.
Las tijeras de tipo pértiga son para poder podar las ramas en altura y pueden ser de mangos fijos, de hasta 2 metros de altura, o bien de mangos telescópicos. Las segundas son capaces de lograr una altura de hasta 5 metros, con lo que son bien interesantes para las podas en zonas altas y marchan de manera sencilla, en tanto que solo se va a deber elegir la longitud del mango y fijarla para recortar después tirando de la cuerda que conseguirá que la hoja se cierre y corte de forma eficaz la rama. De esta forma, para conseguir podar en altura ramas que superen los 4 centímetros de diámetro se usará un serrucho de poda y como es lógico se ha de saber que asimismo existen tijeras en especial listas para personas zurdas, a fin de conseguir que con el corte no se dañe la rama que se queda en la planta. La hoja tajante va a quedar en el lado de la rama que va a quedar en el árbol.
Igualmente, asimismo se puede hacer la elección de las tijeras de podar en función de las plantas que se quieran recortar. Para recortar setos las más eficaces serán siempre y en toda circunstancia las tijeras de 2 manos en tanto que son las más grandes y eficaces. Además de esto se pueden localizar esta clase de tijeras con mango telescópico o bien extensible y van a ser ideales para poder recortar ramas en altura. Otra alternativa son las tijeras para césped, para lo que va a ser interesante escoger las que son muy manejables y se emplean solo con una mano, dejando hacer tanto cortes verticales como cortes horizontales y facilitando mucho el trabajo. Para esto, vas a poder decantarse por tijeras con cabezal giratorio, puesto que van a hacer tu trabajo considerablemente más fácil. La próxima opción son las tijeras para bonsáis. Para esta clase de árboles lo mejor va a ser escoger tijeras de podar con unión a una sola mano, ideales para recortar los tallos más pequeños con mucha precisión. Finalmente as tijeras más recomendadas para recortar flores van a ser las largas y delgadas.
En el momento de efectuar el corte perfecto se debe tomar en consideración que la cuchilla va a deber quedar en la una parte de en el corte, mientras que la contrahoja en la parte externa, y de esta manera se evitará padecer cualquier género de daño y que la rama que se quede en el árbol se dañe. Asimismo se aconseja hacer cortes inclinados a fin de que la savia no se acumule ni se desarrollen enfermedades en las plantas que se vayan a podar. En lo que se refiere al género de corte, este ha de ser siempre y en todo momento limpio y se debe efectuar de una vez, sin apalancamientos ni ningún género de giro, a fin de que pueda cicatrizar de forma ideal y no haya inconvenientes a fin de que broten brotes nuevos.
Las tijeras de peluquería son seguramente el instrumento más esencial que nos puede hacer falta en el momento de trabajar en uno de estos centros de estética. Existen toda un sinnúmero de modelos diferentes, como tipos, formas, materiales de confección… la idea es que cada peluquero o bien peluquera escoja aquel género de tijera que verdaderamente se adapte a su forma de trabajar.
En esta sección te hemos preparado una completa sección de tijeras de peluquería. No obstante, si no tienes clarísimo en lo que te debes fundamentar en el momento de seleccionar unas tijeras convenientes, solo debes continuar leyendo estas líneas para descubrirlo.
Si abrirás una peluquería, seguro que estás finalizando todos y cada uno de los detalles de lo que te hará falta, para poder darle al usuario el género de servicio que espera de tu local. Y, evidentemente, ya vas a tener listo el surtido de tijeras para recortar el peloque te hace falta. Si no es de este modo, en esta sección contamos con una compilación de tijeras profesionales, con lo que te podemos echar una mano con esto.
Posiblemente hasta este instante no hayas sido siendo consciente de lo esencial que es que tu tijera de recortar el pelo tenga un corte preciso, quirúrgico, mas si no tiene un buen corte o bien está embotada tu cuerpo debe efectuar un esmero extra al emplearla, y por lo tanto podrías llegar a tener lesiones en la muñeca o bien en el brazo. ¿Lo habías pensado?
Por esto, para lograr el mejor corte, los fabricantes de tijeras para peluquería son conscientes que el material empleado en la fabricación de exactamente las mismas debe tener la mejor dureza posible puesto que de esta forma el corte va a ser más perdurable en un largo plazo. La dureza de una tijera se mide conforme la escala Rockwell y a fin de que tengas una orientación un número aproximado a cincuenta y ocho HR es buen dato y es lo que deberías buscar.
Además de esto, el tornillo de sujección o bien cojinete que sosten las hojas es una característica de vital relevancia, en tanto que un tornillo que apriete demasiado las hojas puede provocar que el filo de exactamente las mismas se dañe y como es natural puede provocar que el pelo se rasgue en vez de cortarlo de forma precisa.
Y si bien no lo parezca, el acabado de la tijera, el revestimiento es asimismo un factor fundamental en un largo plazo, en tanto que este se hace cargo de resguardar las hojas de la corrosión y el óxido, y por esto los fabricantes están creando en este terreno usando compuestos antialérgicos.
Como vas a saber las tijeras para recortar pelo tienen diferentes tamaños que refieren a la longitud de la hoja y que se miden generalmente en pulgadas. En los últimos tiempos ha surgido una nueva tendencia consistente en usar tijeras de mayor tamaño. Ya antes de esto, lo normal eran las medidas de 4.5” y 5”. Hoy, las tijeras más vendidas son las de cinco.5 y seis pulgadas si bien prosigue siendo cierto que debido a la propia morfología humana, a las mujeres estilistas les acostumbran a agradar más las tijeras más pequeñas y a los peluqueros o bien barberos las tijeras de mayor tamaño.